
Bueno aquí les dejo mi crónica del curso de Aikido que hice el otro día:
CRONICA DEL CURSO DE AIKIDO.
Durante los días 27 y 28 de junio, hemos asistido al curso impartido por el maestro Jean-Claude Aebischer (5º Dan del Aikikai), celebrado en Valencia.
Ó Sensei en su obra El Arte de la Paz dice:
“En tu adiestramiento, no te apresures, ya que dominar lo básico y llegar al primer peldaño lleva un mínimo de diez años. Nunca te imagines ser maestro de la perfección que todo lo conoce; debes continuar tu entrenamiento diario junto a tus amigos y discípulos y progresar juntos en el Arte de la Paz”.
“Morihei Ueshiba”
Este curso (como todos los que se organizan) sirven, como dice Ó Sensei en su cita, para que los que practicamos el Aikido podamos adiestrarnos y progresar juntos mediante la practica, perfeccionamiento y aprendizaje, de las enseñanzas de los maestros que imparten sus conocimientos en otros Dojos.
El ambiente vivido fue indescriptible, un ambiente muy bueno y gratificante, lleno de armonía, perfecto para la practica del Aikido y en la que uke y tori conseguían ser uno.
En el curso pudimos perfeccionar pequeños detalles como bajar el centro de equilibrio en cualquier movimiento, o los pequeños giros de la muñeca que ayudan a hacer posibles las múltiples técnicas. Jean-Claude nos embauco con su sabiduría y nos acercó lo máximo posible en el arte del Aikido. En la práctica cuidó cada detalle y nos acompañó, como un discípulo más, nos dio algunos consejos muy útiles de sus años de experiencia para poder hacer algunas técnicas más fáciles y mejores, sobretodo nos animo a seguir practicando diariamente como base de toda mejora personal.
Yo personalmente he disfrutado un montón con el curso y con las enseñanzas del maestro Jean-Claude, de un alto nivel técnico, y me he dado cuenta, como dice Ó Sensei en su cita, que me quedan muchos años de práctica diaria para llegar al primer peldaño del Aikido, pero me anima a seguir practicando el comprobar como mis compañeros y maestros lo van consiguiendo.
María.
CRONICA DEL CURSO DE AIKIDO.
Durante los días 27 y 28 de junio, hemos asistido al curso impartido por el maestro Jean-Claude Aebischer (5º Dan del Aikikai), celebrado en Valencia.
Ó Sensei en su obra El Arte de la Paz dice:
“En tu adiestramiento, no te apresures, ya que dominar lo básico y llegar al primer peldaño lleva un mínimo de diez años. Nunca te imagines ser maestro de la perfección que todo lo conoce; debes continuar tu entrenamiento diario junto a tus amigos y discípulos y progresar juntos en el Arte de la Paz”.
“Morihei Ueshiba”
Este curso (como todos los que se organizan) sirven, como dice Ó Sensei en su cita, para que los que practicamos el Aikido podamos adiestrarnos y progresar juntos mediante la practica, perfeccionamiento y aprendizaje, de las enseñanzas de los maestros que imparten sus conocimientos en otros Dojos.
El ambiente vivido fue indescriptible, un ambiente muy bueno y gratificante, lleno de armonía, perfecto para la practica del Aikido y en la que uke y tori conseguían ser uno.
En el curso pudimos perfeccionar pequeños detalles como bajar el centro de equilibrio en cualquier movimiento, o los pequeños giros de la muñeca que ayudan a hacer posibles las múltiples técnicas. Jean-Claude nos embauco con su sabiduría y nos acercó lo máximo posible en el arte del Aikido. En la práctica cuidó cada detalle y nos acompañó, como un discípulo más, nos dio algunos consejos muy útiles de sus años de experiencia para poder hacer algunas técnicas más fáciles y mejores, sobretodo nos animo a seguir practicando diariamente como base de toda mejora personal.Yo personalmente he disfrutado un montón con el curso y con las enseñanzas del maestro Jean-Claude, de un alto nivel técnico, y me he dado cuenta, como dice Ó Sensei en su cita, que me quedan muchos años de práctica diaria para llegar al primer peldaño del Aikido, pero me anima a seguir practicando el comprobar como mis compañeros y maestros lo van consiguiendo.
María.




























-001.jpg)





Uno de los muchos factores es la alimentación de un animal si el animal come su comida estará sano pero si empezamos a darle otro tipo de comida como cosas dulces o muy saladas pues probablemente se pondrá enfermo. Otro de los muchos factores del cual quiero comentar es la libertad del animal, de vez en cuando tienes que sacar a un animal si es pequeño y está en una jaula como un hamster, puedes sacarle alguna vez para que este contigo sin hacerle daño solo con sus posibilidades y cualidades que tiene tienes que saber aprovechar. Y por último pero no menos importante que quiero comentar es el ejercicio de la mascota, una mascota sea la que sea tiene que hacer un poco de ejercicio hombre siempre mirando sus posibilidades si es un gato no lo vas a sacar a pasear pero si que puedes darle juguetes para que se divierta y de vez en cuando jugar tú con esos juguetes junto al gato, si es un conejo puedes si tienes un balcón o una terraza por la mañana soltarlo allí si tus padres te dejan... Y por la noche ponerlo otra vez en la jaula. 




